Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La investigación se realizó en el río Utcubamba, afluente de la cuenca del Alto Marañón, localizado por completo en la región Amazonas, Perú. Se establecieron 43 estaciones de muestreo a lo largo de toda la cuenca hidrográfica del río, que fueron evaluadas en dos temporadas: lluviosa y seca.

  2. Las principales fuentes de contaminación en el río Amazonas son los vertidos industriales, los vertidos de aguas residuales, la deforestación y erosión del suelo, y la extracción de petróleo y gas.

  3. 3 de may. de 2018 · Villaverde Espinoza asegura que nadie ha sido multado con los preceptivos 405 soles (unos 105 euros) por ensuciar el Amazonas, o más concretamente, el río Marañón, donde se ubica la ciudad. La...

  4. 10 de jun. de 2014 · La contaminación por petróleo ha afectado el Amazonas del Perú durante los últimos 30 años y supone un peligro importante para las zonas más vírgenes y remotas de esta región, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) y del Departamento de Sanidad y Anatomía ...

  5. 31 de ene. de 2023 · La última semana, imágenes registradas con un dron mostraron cómo el crudo se desplazaba por el río Nieva en dirección al río Marañón, en la región Amazonas, tras un derrame que se originó en el Oleoducto Nor Peruano, a la altura del kilómetro 389 del tramo II de este ducto.

  6. 4 de feb. de 2022 · Esta comarca, ubicada en la región donde está la mayor reserva hídrica del país (más del 90 % del agua disponible en el Perú está en la Amazonía, donde solo vive poco más del 30% la población),...

  7. 1 de ene. de 2018 · Gamarra et al: Fuentes de contaminación estacionales en la cuenca del río Utcubamba, región Amazonas, Perú primera, y debido a la ausencia casi total de vegetación riparia en las tierras...