Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constantino el Africano (en latín: Constantinus Africanus) ( c. 1020, Cartago o Sicilia -1087, monasterio de Monte Cassino) fue un médico y monje cristiano árabe. Vida. Su origen era cartaginés, que entonces estaba bajo el dominio árabe. Después de su conversión al cristianismo decidió hacerse monje.

  2. Historia. Constantino el Africano, el converso musulmán que introdujo en Europa los textos médicos clásicos y árabes. por Jorge Álvarez 18 Abr, 2018. Constantino el Africano haciendo un diagnóstico con orina en la Escuela Salernitana/Imagen: dominio público en Wikimedia Commons.

  3. Este núcleo teórico se transmitió a la posterioridad, llegando hasta la escuela salernitana y a las Universidades Italianas del Bajo Medioevo. A partir de Constantino el Africano -quien generó un verdadero retorno a la tradición médica de la Antigua Grecia- la escuela de Salerno cobró importancia.

  4. He noted that Constantine was a Saracen, the medieval Franco-Italian term for a Muslim from North Africa. According to Peter, Constantine traveled through Babylon, India, and Ethiopia, where he became versed in science, before coming to Monte Cassino as a refugee from peers in Carthage jealous of his knowledge.

  5. Resumen. Constantino el Africano fue una relevante figura de la Escuela de Salerno del siglo XI, que realizó un verdadero retorno a la tradición médica de la Antigua Grecia de Hipócrates y Galeno, constituyéndose en su transmisor principal a través de las traducciones de los autores árabes.

  6. Llegó por primera vez a Italia a la ciudad costera de Salerno, sede de la Schola Medica Salernitana, donde su trabajo atrajo la atención de los gobernantes lombardos y normandos locales. Luego, Constantino se convirtió en monje benedictino y vivió las últimas décadas de su vida en la abadía de Monte Cassino.

  7. Las traducciones de Constantino el Africano suponen un retorno vía árabe del galenismo a la medicina occidental y propician un gran avance de la Escuela de Salerno. Conclusiones . La influencia de la obra de Constantino el Africano en la medicina medieval occidental es enorme.