Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este documento es una constancia de enterado emitida por la Policía Nacional del Perú en la que se informa que se ha tomado conocimiento sobre la remisión oportuna de informes de connotación y se establecerá la responsabilidad administrativa de los jefes de áreas, subunidades o comisarías que causen demoras en la remisión de dichos ...

  2. www.ejemplode.com › 64-cartas › 3168-ejemplo_de_carta_de_enteradoEjemplo de Carta de Enterado

    La carta de enterado puede ser de tipo formal o informal, ya que como su nombre lo indica se utiliza para hacer del conocimiento del destinatario, que el remitente se ha enterado de cierto asunto, ya sea que se le ha notificado por una carta anterior o por cualquier otro medio.

  3. Este documento contiene varias constancias de enterado firmadas por miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) en las que toman conocimiento de diferentes órdenes, resoluciones y documentos relacionados a sus funciones policiales.

  4. El documento es una constancia de enterado en la que el personal de la policía nacional del Perú (PNP) del departamento de investigación criminal de Sullana toma conocimiento de una orden relacionada con la presentación obligatoria de declaraciones juradas sobre ingresos, bienes y rentas de cada efectivo de la PNP, de acuerdo con lo ...

  5. MODELO DE CONSTANCIA DE ENTERADO ACTUALIZADO. Asignatura. documentacion. 195Documentos. Los estudiantes compartieron 195 documentos en este curso. Universidad. Escuela Nacional de Formación Profesional Policial. Año académico:2023/2024. Subido por: Estudiante anónimo.

  6. www.pj.gob.pe › as_servicios › as_enlaces_de_interesPoder Judicial del Perú

    El Registro Nacional de Condenas es un ente administrado por el Registro Nacional Judicial, órgano desconcentrado de la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación del Poder Judicial, tiene por función registrar las sentencias condenatorias remitidas por los órganos jurisdiccionales.

  7. explica de manera sencilla y práctica, los trámites necesarios para que las rondas inscriban su constitución, estatutos y representantes. La guía, además, proporciona modelos básicos de actas y certificaciones que servirán de referencia