Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se determinó que el cuerpo del "congompe" esta compuesto por cabeza, pie y masa visceral y su anatomía está formada por los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductivo.

  2. Ambas especies son conocidas en Perú con el nombre vulgar de "congompe", donde la primera está ampliamente distribuida, principalmente en la selva baja, mientras que la segunda ha sido reportada sólo para Madre de Dios.

  3. Se determinó que el cuerpo del "congompe" esta compuesto por cabeza, pie y masa visceral y su anatomía está formada por los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductivo.

  4. El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación - Quistococha, del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (HAP), durante los meses de Agosto del 2001 a Julio del 2002, para determinar las características morfológicas del "congompe" Megalobulimus maximus Sowerby, 1...

  5. El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación - Quistococha, del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (HAP), durante los meses de Agosto del 2001 a Julio del 2002, para determinar las características morfológicas del "congompe" Megalobulimus maximus Sowerby, 1...

  6. www.exploradores.org › faunaperu11congompeCongompe

    Congompe (Megalobulimus Maximus) El congonpe es un caracol grande, comestible, que vive en el interior del bosque, entre las hojarascas. Su peso promedio es de 250 gr. Al año pone huevos 2 a 3 veces. Como todos los caracoles es hermafrodita.

  7. El presente trabajo tuvo la finalidad de determinar las características morfológicas del “congompe” Megalobolimus maximus, y posibilidad de su cultivo en cautiverio, mediante el método descriptivo y experimental.