Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como ministro, llevó a cabo una serie de reformas que transformaron el sistema educativo francés, expandiendo la educación pública y laica, y promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

  2. 8 de mar. de 2010 · Partiendo del valor histórico -de lo que es una muestra su influencia en la política educativa de la Segunda República española- y de la proyección de su legado en nuestros días...

  3. La ley del cáliz de 30 de octubre de 1886 completar las leyes de Jules Ferry confiando exclusivamente al personal secular la enseñanza en las escuelas públicas, reemplazando a los maestros congregacionistas; a veces también se adjunta a estas leyes.

  4. En esta ocasión vamos a analizar la carta que escribió Jules Ferry a los maestros de la escuela laica que había en nuestro país a finales del siglo XIX, con la reciente incorporación de la Ley Moyano (año 1857) como la vigente ley educativa y que persistiría en ese lugar durante casi cien años.

  5. Las leyes de Jules Ferry fueron una serie de leyes sobre la escuela primaria votadas en 1878-1887 bajo la tercera república, que volvieron la escuela gratuita (1881), la instrucción obligatoria, y la enseñanza pública laica.

  6. La ley del 27 de febrero de 1880 es el primer eslabón de la cadena de pro-yectos que Ferry someterá a la Asamblea, como las piezas integradoras del gran mecanismo de su reforma. El ataque al status existente se inicia por la nueva orde-nación de los consejos de Instrucción Pública, tanto del consejo superior como de los provinciales.

  7. Propuso la creación de escuelas en los territorios colonizados para difundir la lengua y la cultura francesa, lo que contribuiría a la asimilación de los pueblos colonizados. Ejemplos y casos de uso del discurso de Jules Ferry.