Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2020 · De hecho, los cuatro elementos que la OMS identificó como causas de la inactividad física dependen mayoritariamente de la gestión urbana: (1) miedo a la violencia en las calles, (2) alta densidad de tráfico, (3) mala calidad del aire, y (4) falta de parques, veredas e instalaciones deportivas.

  2. Casi la mitad de la población urbana del Perú (45.9%) vive en barrios marginales, en viviendas precarias o con servicios de agua y saneamiento inadecuados, según un reciente informe publicado por por Periferia y WWF Perú.

  3. El desarrollo urbano puede magnificar el riesgo de desastres medioambientales, como las inundaciones súbitas. La contaminación y las barreras físicas que impiden el crecimiento de las raíces fomentan la pérdida de masa forestal urbana.

  4. Las emisiones relacionadas con los problemas ambientales regionales y globales, se generan cada vez en las áreas urbanas o como resultado de la demanda urbana (por ejemplo, la urbanización en sí podría ser un factor principal en la demanda mundial de energía durante la próxima generación).

  5. Caos ambiental urbano: Contaminación atmosférica relacionada con el sistema de transporte (defectos y carencias en la red vial urbana, en el transporte público masivo, en las reglas de tránsito, en la cultura de manejo, en el acceso a combustibles menos contaminantes, en la

  6. 28 de abr. de 2022 · La Comisión Ambiental Regional (CAR) de Arequipa anunció la identificación de 26 problemas ambientales graves en la región. Por esta razón, emitió recomendaciones para atenderlos de manera urgente con las entidades competentes y así preservar el medio ambiente.

  7. Caos ambiental urbano. Todos los días somos testigos de la contaminación atmosférica relacionada con el sistema de transporte público masivo y particular, sumado a la contaminación sonora,...

  1. Otras búsquedas realizadas