Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Canula nasofaringea Robertazzi. Construcción MEDIPRENE ® Flexible para contribuir a la comodidad del paciente; Material blando para una mayor comodidad del conducto nasal; La punta redondeada permite una inserción suave; Diseño de trompeta para un posicionamiento seguro

  2. Una cánula nasofaríngea es un tubo que se inserta en el conducto nasal para facilitar la ventilación o la administración de oxígeno. Conoce sus indicaciones, contraindicaciones, colocación y los diferentes tamaños disponibles.

  3. Las cánulas nasofaríngeas son tubos que se introducen en las narices para facilitar la respiración y la eliminación de secreciones. Conoce sus componentes, usos y beneficios en el ámbito médico, y cómo adquirirlas en COPISA, un distribuidor autorizado de instrumentos y insumos de laboratorio.

  4. Encuentra cánulas nasofaríngeas de diferentes tipos, materiales, tamaños y marcas para humanos. Compara las especificaciones técnicas, los procedimientos médicos y las aplicaciones de cada producto.

  5. Descripción paso a paso del procedimiento. Cuidados posteriores. Advertencias y errores comunes. Más información. Las vías aéreas nasofaríngeas son tubos flexibles con un extremo ensanchado (de ahí su sinónimo: trompetas nasales) y el otro extremo biselado, que se inserta, biselado primero, a través de las fosas nasales hacia la faringe.

  6. Las cánulas nasofaríngeas se utilizan para garantizar la permeabilidad de las vías respiratorias con la hipofaringe y para facilitar la eliminación de secreciones tráqueobronquiales. La cánula nasofaríngea va desde la región nasal hasta la base de la lengua, pasando por las paredes nasal y orofaríngea posteriores.

  7. Manual MIBE. Compendio. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Permeabilización instrumental de las vías respiratorias. Colocación de cánula nasofaríngea. Indicaciones. Con el fin de asegurar inicialmente la permeabilidad de la vía aérea en una persona inconsciente.

  1. Otras búsquedas realizadas