Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «canalla» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. coloq. Gente baja, ruin. 2. f. desus. perrería (‖ muchedumbre de perros). 3. m. y f. Persona despreciable y de malos procederes.

  2. 1. s. m. y f. Persona despreciable y malvada. miserable. 2. s. f. Persona de baja condición y comportamiento grosero y vulgar es de canalla traicionar al amigo. gentuza caballero. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  3. Un canalla es un individuo infame, malvado o mezquino. Por ejemplo: “¡Eres un canalla! No puedo creer que me hayas engañado con mi mejor amiga”, “Los canallas que le mienten a la gente no deberían tener lugar en la política”, “No seas canalla y devuélvele a Carlos su dinero”.

  4. 1. s. m. y f. Persona despreciable y malvada. miserable. 2. s. f. Persona de baja condición y comportamiento grosero y vulgar es de canalla traicionar al amigo. gentuza caballero. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. canalla. f. fig. Gente baja, ruin. m. fig. Hombre ruin y despreciable.

  5. canallas. 1. Persona ruin y que actúa sin atender a ninguna moral. 1. Sinónimos: bandido, bellaco, bribón, desgraciado, granuja, pillo, rufián, villano. Derivados: acanallar, canallada, encanallar. 2 Fútbol. Hincha del Club Atlético Rosario Central. 2. Ámbito: Argentina. Uso: lunfardismo, coloquial.

  6. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: canalla. com. Persona que merece desprecio, ruin y miserable: es un canalla sin principios. f. Gente baja, ruin: lo encerraron con la canalla. ' canalla ' aparece también en las siguientes entradas: canallada - canallesco - granuja - guache.

  7. La palabra canalla, procede del término italiano “canaglia”, integrado por “canis” que equivale a “perro”, más el sufijo despectivo “aglia”, designando en sus inicios a una jauría, para luego aplicarse a aquella persona de ruines sentimientos y conductas inmorales y malvadas.