Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leguía asumió el mando presidencial el 24 de septiembre de 1908, reemplazando a José Pardo y Barreda. [10] Este mandato, que sería el primero de Leguía, resultó ser muy turbulento, tanto en el orden interno como en el externo.

  2. Augusto Bernardino Leguía asumió el mando presidencial el 24 de setiembre de 1908, reemplazando a José Pardo. Este mandato, que sería el primero de Augusto Bernardino Leguía, resultó ser muy turbulento, tanto en el orden interno como en el externo.

  3. Asumió la presidencia de la República para el período 1908-1912, apoyado por los partidos Civil y Constitucional. Sus opositores del Partido Demócrata encabezaron una asonada el 29 de mayo de 1909, apresando a Leguía y exigiéndole su renuncia.

  4. Augusto B. Leguía fue un destacado líder político que ocupó la presidencia de Perú durante dos períodos. Su primer gobierno, de 1908 a 1912, estuvo caracterizado por su estilo autoritario y por la implementación de reformas económicas y sociales.

  5. 27 de mar. de 2019 · 29 de Mayo de 1909. Obras de Augusto B. Leguía. Beneficencia Pública. Educación. En su segundo gobierno. Augusto B. Leguía y Salcedo, fue un controversial hombre de la historia política del Perú. Ocupó la presidencia del país en cuatro mandatos. Su primera gestión la realizó desde el año de 1908 hasta 1912.

  6. Primer mandato presidencial de Leguía. En 1908, Augusto B. Leguía fue elegido presidente del Perú por primera vez. Durante su mandato, se centró en llevar a cabo una serie de reformas destinadas a modernizar el país y mejorar la calidad de vida de los peruanos.

  7. Cuando en 1919 José Pardo concluía su mandato presidencial, Augusto B. Leguía reapareció en el primer plano de la escena política peruana: lanzó nuevamente su candidatura, con el apoyo del Partido Constitucional y de algunos sectores del civilismo, y ganó las elecciones.