Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arándano, arándano azul, o mora azul (especialmente en México) [1] [2] (Vaccinium corymbosum) es una planta del género Vaccinium, que también incluye muchos arbustos silvestres productores de bayas comestibles redondas y con vértices brillantes.

  2. 11 de abr. de 2019 · El arándano azul es un fruto cuyo árbol pertenece al reino Plantae, Filo Tracheophyta, clase Magnoliopsida, orden Ericales, familia Ericaceae, género Vaccinium. El nombre científico es Vaccinium corimbosum y posee varios sinónimos que son: Cyanococcus corymbosus , Cyanococcus cuthbertii , Vaccinium corymbosum var. albiflorum ...

  3. El arándano azul o blueberry (Vaccinium sp) es un frutal arbustivo que pertenece al genero Ericaceae requiere de podas y de una correcta polinización para ser altamente productivos, recientemente domesticado, en 1911 Frederick Coville comenzó la selección de diversos genotipos de Vaccinium sp para obtener cultivares mejorados, este trabajo ...

  4. Los arándanos son unas pequeñas bayas esféricas de color azul oscuro o rojo, y sabor agridulce. Son consideradas una de las frutas más saludables que existen por su alto contenido en antioxidantes, sus propiedades antiinflamatorias, sus beneficios cardiovasculares, bajo contenido calórico, entre otros.

  5. Es un alimento rico en vitaminas que además aporta pocas calorías al organismo. El arándano es un fruto carnoso que crece silvestre en casi todo el hemisferio norte. Es una baya globosa, de unos 6mm de diámetro y de color negro azulado. Su pulpa es aromática, jugosa y de sabor algo ácido.

  6. 25 de abr. de 2024 · Nombre científico Vaccinium corymbosum. Región nativa América del Norte. Principales productores Estados Unidos de América. Principal uso económico Alimenticio. Parte más utilizada Fruta. A principios de 1900, una experta en plantas nativas norteamericanas y un botánico descubrieron la planta del arándano azul ( Vaccinium corymbosum ).

  7. 15 de jul. de 2011 · SPL. Los arándanos son nativos de Norteamérica. Actualmente estas superfrutas latinoamericanas no están disponibles en el mercado, pero tal como señala la investigadora es posible convertirlas en...