Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Amazonía peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, así como la región biogeográfica peruana con menor población humana. No obstante tener la menor densidad poblacional del país, es a su vez la más diversa antropológicamente.

  2. amazoniaperuana.caaap.org.peAmazonía Peruana

    Amazonía Peruana es una revista anual, se edita desde 1976 por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, dedicada a la Antropología y las Ciencias Sociales, en general, de la región amazónica. La revista Amazonía Peruana recoge colaboraciones de investigadores peruanos y extranjeros (Antropólogos, historiadores ...

  3. Por ello, te invitamos a recorrer una lista con sus atractivos más fascinantes que debes visitar. Kuélap (Amazonas) Este sitio arqueológico, situado a 93 km al sur de Chachapoyas, es considerado el más importante del nororiente peruano y uno de los destinos turísticos más importantes del Perú.

  4. Amazonía Peruana (IIAP), a cuya gestación entregara él su entusiasmo desbordante, como pusiera pasión desde 1974 en el nacer y primeros pasos del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).

  5. Hace 6 días · Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Junio 2024, la UNAP cumplió 62 años de inicio de sus actividades académicas y lo celebra con algarabía y júbilo. últimas actualizaciones: Noticias. La UNAP saluda a la comunidad por el Día del Padre. Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.

  6. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), es una institución de investigación científica y tecnológica concebida para lograr el desarrollo sostenible de la población amazónica, con énfasis en lo rural, especializada en la conservación y uso correcto de los recursos naturales en la región amazónica.

  7. secretariat.synod.va › content › sinodoamazonicoAmazonía en Perú - Synod

    La Amazonía peruana comprende un área de 782,880.55 km² al este de la Cordillera de los Andes. Se trata de una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, cubre dos regiones naturales: selva alta y la selva baja, ocupando más del 60% del territorio peruano. Después de Brasil, es el segundo país en territorio de selva amazónica.

  1. Otras búsquedas realizadas