Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria. [1] Forma parte del conjunto cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. [2]

  2. La cueva de Altamira . El descubrimiento de Altamira ; Geología ; Cronología ; El arte de Altamira ; Conservación ; La cueva de Altamira, Patrimonio Mundial. Recorrido virtual ; Visitas a la cueva

  3. 13 de dic. de 2015 · Altamira es una cueva paleolítica localizada en Santillana del Mar (Cantabria), al norte de España, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. La cueva estuvo habitada por milenios y, por lo tanto, contiene restos de las actividades diarias de sus habitantes.

  4. Con esta guía para visitar la Cueva de Altamira queremos ayudarte a organizar tu visita a uno de los lugares más increíbles de Cantabria y el mundo.

  5. Altamira es un hito fundamental de los orígenes del arte, supone la culminación de un estilo artístico forjado durante milenios. La llamada Sala de Polícromos de la Cueva de Altamira es uno de los lugares más importantes de la prehistoria mundial.

  6. 24 de ago. de 2023 · La cueva de Altamira es uno de los máximos exponentes del arte rupestre europeo. Foto: iStock. Hacia el año 1868, Modesto Cubillas, un vecino de Altamira aficionado a la caza, penetró en una cueva donde había entrado su perro. Cubillas era aparcero de Marcelino Sanz de Sautuola, a quien comunicó su hallazgo.

  7. La cueva es de trazado irregular y tiene unos 270 metros de longitud. Consta de un vestíbulo, una galería y la sala lateral. Contienen unas de las mejores muestras del arte rupestre prehistórico. Los dibujos tienen unos 14.000 años de antigüedad y representan bisontes, ciervos, jabalíes, caballos...