Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El capitalismo alemán. La Alemania devastada que emergió luego de la Segunda Guerra Mundial recuperó su economía y su sociedad a partir de una versión propia del capitalismo que, sin embargo, mantiene intacta la principal característica de este sistema: la libertad que permite distribuir el bienestar entre todos y no entre unos pocos.

  2. 29 de ene. de 2016 · Cooperación y capitalismo. La llamada "economía social de mercado" tuvo su origen en la Alemania Occidental de la posguerra bajo el gobierno demócrata-cristiano del Canciller Konrad Adenauer y...

  3. Si te preguntas ¿Qué tipo de gobierno tiene Alemania, socialista o capitalista?, la respuesta es clara: Alemania es un país capitalista. Pero, ¿por qué ha tenido tanto éxito en este modelo económico? Una de las razones principales es su enfoque en la innovación y la tecnología.

  4. En resumidas cuentas en Alemania existe un capitalismo enfocado en la cooperación entre empresas nacionales para así fomentar la economía del país, lo que le da un fuerte carácter regionalista a este sistema de gobierno, y puede confundirse con el socialismo.

  5. A partir de 1949, Alemania Occidental se convirtió en un país capitalista con una economía orientada hacia el "mercado social" (die Soziale Marktwirtschaft) y además contó con un gobierno parlamentario democrático.

  6. Por capitalización de mercado, 20 empresas con sede en Alemania están en el Fortune Global 500 como Volkswagen, Allianz, Daimler, BMW, Siemens, BASF, Múnich Re, E.ON, Bayer, y RWE . Alemania es el mayor productor de lignito en el mundo. Alemania también es rica en madera, hierro, potasa, sal, uranio, níquel, cobre y gas natural.

  7. 8 de oct. de 2021 · La tipología clásica de variedades de capitalismo, desarrollada por Peter Hall y David Soskice hace ahora 20 años, presenta la economía alemana como el ejemplo de una economía de mercado coordinada. En ella, Estado, empresas y sindicatos cooperan para lograr objetivos en común.