Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La capilla donde fueron encontrados se renombró la Capilla de los Amantes y, en 1955, debido a la popularidad de las tumbas y al volumen de turistas, las momias fueron trasladadas a dos sarcofágos nuevos esculpidos en alabastro por Juan de Ávalos.

  2. Tanto las esculturas de los amantes Don Diego de Marcilla y Doña Isabel de Segura fueron esculpidas en alabastro por Juan de Ávalos quien agregó a las mismas símbolos relacionados con ellos: a los pies de Don Diego vemos dos leones de bronce simbolizando el valor y fuerza, a los pies de Doña Isabel tenemos dos ángeles de bronce ...

  3. 1 de mar. de 2022 · Y esa sepultura se encuentra en el interior de este museo, en una espectacular escultura de alabastro de Juan de Ávalos de los años 50, que muestra a los amantes cogidos de la mano.

  4. 9 de mar. de 2024 · Con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de los Amantes se encarga a Juan de Ávalos un nuevo sepulcro de alabastro. La escultura está llena de simbolismos.

  5. En el año 1955, escultor español Juan de Ávalos realizó un doble sarcófago en alabastro para evocar a la joven pareja protagonista de Los Amantes de Teruel y albergar en su interior los cuerpos momificados de estos dos personajes a medio camino entre la leyenda y la realidad.

  6. 29 de dic. de 2023 · Uno de nuestras más famosas historias es, sin duda, la de los amantes de Teruel. Una trágica historia medieval que fue publicada por primera vez en el siglo XVI. Mausoleo de los amantes en la iglesia de San Pedro de Teruel, obra de Juan de Ávalos y Taborda.

  7. 12 de ene. de 2020 · Los hechos ocurrieron en la ciudad de Teruel en el siglo XIII, cuando dos jóvenes enamorados, Diego Marcilla e Isabel de Segura, vivían un amor imposible debido a las diferencias económicas y sociales entre ambas familias.