Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hoy, veremos algunas adaptaciones específicas para los animales acuáticos que les permiten sobrevivir tanto en agua dulce, como ríos y lagos, como en agua salada, como el océano. Salinidad. Todos los seres vivos deben estar en equilibrio, que es una palabra elegante conocida como homeostasis .

  2. 16 de jul. de 2021 · Los animales acuáticos son aquellos animales que viven todo el tiempo o gran parte de su vida dentro del agua, sea dulce o salada. Pueden respirar el oxígeno disuelto en el agua (a través de las branquias o de la piel) o lo pueden respirar del aire (a través de los pulmones).

  3. 24 de ene. de 2023 · Los animales acuáticos son todos aquellos que pueden vivir en el agua gracias a diversas adaptaciones que les permiten desarrollarse en este medio.

  4. 3 de jul. de 2020 · Los animales acuáticos son aquellos que habitan en los cuerpos de agua del mundo, tales como mares, océanos, ríos, lagos y estanques. Para esto poseen características que les permiten sobrevivir en las particulares condiciones de un medio compuesto por agua.

  5. 31 de oct. de 2019 · Las plantas y los animales en un ecosistema acuático muestran una amplia variedad de adaptaciones que pueden incluir adaptaciones del ciclo de vida, fisiológicas, estructurales y de comportamiento. La mayoría de los animales acuáticos están racionalizados , lo que les ayuda a reducir la fricción y, por lo tanto, a ahorrar energía.

  6. Aunque existen numerosos mamíferos que tienen una relación directa con el medio acuático, solo unas 200 de las 5.000 especies existentes han adaptado aspectos fundamentales de su fisiología para vivir y alimentarse en el agua.

  7. En esta guía, exploraremos cómo los animales acuáticos respiran y cómo se han adaptado para aprovechar al máximo su entorno acuático. Desde los pulmones de los mamíferos marinos hasta las branquias de los peces, descubriremos las sorprendentes estrategias que estos animales han desarrollado a lo largo de millones de años de evolución.