Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2021 · Es considerado como el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del s. XX. Murió víctima de la guerra civil española, asesinado por el bando sublevado un mes después del golpe de Estado.

  2. 8 de abr. de 2021 · Pertenece a la generación del 27 y es considerado el poeta de mayor influencia del siglo xx. Bodas de sangre se publicó en 1933, tres años antes de la Guerra Civil Española. Con esta obra Lorca cuenta una historia ocurrida en Níjar (Almería). La luna y la mendiga Son una representación de la muerte.

  3. Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca, escrita en el año 1931. 1 Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y escenografía de Santiago Ontañón.

  4. Bodas de sangre es una tragedia del dramaturgo Federico García Lorca, escrita en 1931. Está escrita en prosa y verso y cuenta la historia de un casamiento que acaba en muerte. Con esta obra, Lorca pretendía criticar los matrimonios de conveniencia que se hacían por dinero.

  5. Cien años que yo viviera, no hablaría de otra cosa. Primero tu padre, que me olía a clavel y lo disfruté tres años escasos. Luego, tu hermano. ¿Y es justo y puede ser que una cosa pequeña como una pistola o una navaja pueda acabar con un hombre, que es un toro? No callaría nunca.

  6. 5 de mar. de 2024 · Bodas de sangre es una obra del escritor español Federico García Lorca, escrita en verso y prosa en el año 1931. Esta producción poética y teatral tiene como tema principal el análisis de un sentimiento trágico, todo ello enmarcado en un paisaje andaluz.

  7. La obra "Bodas de Sangre" de Federico García Lorca, una de las piezas más emblemáticas del teatro español del siglo XX, entrelaza tragedia, pasión y muerte. Escrita en 1932, esta obra refleja la maestría de Lorca en la exploración de la naturaleza humana y las convenciones sociales.