Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2020 · La arquitectura wari estaba enfocada a las ciudades y, dentro de estas, a los grandes edificios. Así, levantaron un importante número de templos, mausoleos o galerías subterráneas. Dentro de su planificación urbanística daban especial importancia a los edificios públicos administrativos, que eran construidos en zonas estratégicas.

  2. La cultura wari o huari fue una civilización andina que se desarrolló en el centro de los Andes. Resumen sobre su arquitectura, cerámica, etc.

  3. En el Perú, la cultura Wari se desarrolló entre los siglos VI y XII d.C., y ha dejado un legado arqueológico cultural impresionante. Específicamente, su arquitectura se destaca por la gran cantidad de monumentos impresionantes que construyeron, como templos, canales de riego, fortificaciones, y ciudades enteras.

  4. El imperio Wari utilizo varios medios para transmitir un diseno uniforme para sus ciudades.

  5. 15 de jul. de 2015 · La cultura wari floreció en la costa y tierras altas del antiguo Perú entre el 450 y 1000 d.C. Centrada en su capital Huari, los wari explotaron con éxito las diversas rutas que controlaron para construir un imperio administrado por capitales provinciales conectadas por una larga red de caminos.

  6. 16 de may. de 2019 · Un conjunto de piezas de cerámica descubierta en el complejo arqueológico Wari, en Ayacucho, desentraña el origen de esta civilización andina, el primer Estado imperial del Perú, base del desarrollo del imperio de los incas.

  7. El Imperio wari estableció centros arquitectónicos distintivos en muchas de sus provincias, tales como Cajamarquilla o Piquillacta. Es, junto al Imperio incaico, una de las dos únicas culturas consideradas «imperiales» aparecidas en el hemisferio sur. Su principal actividad era de carácter militar.

  1. Otras búsquedas realizadas