Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1904 William Bateson acuña el término «genética» en una carta dirigida a Adam Sedgwick. [11] 1906 William Bateson propone el término «genética». [12] 1908 Ley de Hardy-Weinberg 1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas. 1913 Alfred Sturtevant realiza el primer mapa genético de un cromosoma.

  2. Bateson realizó grandes aportes a la terminología biológica actual: el término genética, la denominación de los factores mendelianos como alelomorfos, y los conceptos de homocigoto y heterocigoto. Cierto Saltacionismo. Junto con William Brooks, Bateson dudaba de que la selección natural pudiese explicar la especiación.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › william-batesonWilliam Bateson _ AcademiaLab

    William Bateson (8 de agosto de 1861 - 8 de febrero de 1926) fue un biólogo inglés, la primera persona en utilizar el término genética para describir el estudio de la herencia y el principal divulgador de las ideas de Gregor Mendel tras su redescubrimiento en 1900 por Hugo de Vries y Carl Correns.

  4. El términogenética” tiene unos pocos años más que la propia Universidad de Murcia. Fue acuñado por William Bateson, figura clave en la historia de la genética, en una carta que dirigió en 1905 a Adam Sedgwick, profesor de zoología de la Universidad de Cambridge.

  5. Sugirió por primera vez el término Genética para designar la rama de la biología centrada en la herencia y la variación, y creó términos como homocigoto, heterocigoto, alelomorfo y epitástico. Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. « Biografia de William Bateson ». En Biografías y Vidas.

  6. En 1905 Bateson, que en 1901 había introducido los términos homocigoto y heterocigoto, emplea por primera vez el término genética para designar "la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos de la herencia y de la diversidad". 1905 - El biólogo británico William Bateson acuña el nombre "genética" en una carta a Adam Sedgwick.

  7. La primera persona en usar el término "genética" fue el científico británico William Bateson, en el año 1905. Bateson había estudiado biología en la Universidad de Cambridge y había trabajado en zoología y paleontología antes de dedicarse a la genética.