Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La prueba de Wilcoxon (Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon) comprueba si los valores medios de dos grupos dependientes difieren significativamente entre sí. La prueba de Wilcoxon es una prueba no paramétrica y, por tanto, está sujeta a muchos menos supuestos que su homóloga paramétrica, la prueba t para muestras dependientes.

  2. La prueba de rango con signo de Wilcoxon (también llamada prueba de suma de rango con signo de Wilcoxon) es una prueba no paramétrica para comparar datos. Cuando se usa la palabra «no paramétrico» en las estadísticas, no significa que no sepa nada sobre la población.

  3. La prueba de los rangos con signo de Wilcoxon es una prueba no paramétrica para comparar el rango medio de dos muestras relacionadas y determinar si existen diferencias entre ellas. Se utiliza como alternativa a la prueba t de Student cuando no se puede suponer la normalidad de dichas muestras.

  4. El test no paramétrico prueba de los rangos con signo de Wilcoxon, también conocido como Wilcoxon signed-rank test, permite comparar poblaciones cuando sus distribuciones (normalmente interpretadas a partir de las muestras) no satisfacen las condiciones necesarias para otros test paramétricos.

  5. Wilcoxon is an ISO 9001:2015 certified manufacturer of accelerometers, velocity sensors, hazardous location certified sensors, portable vibration meters, enclosures, transmitters, mounting hardware, cable assemblies to monitor vibration on rotating machinery including pumps, motors, fans, gearboxes.

  6. Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. Vimos en la sección 8.1 que la prueba U de Mann-Whitney puede ser una alternativa a la prueba de t de Student para muestras intependiente (véase la sección 7.1) cuando los requisitos para un test paramétrico no se cumplen.

  7. La prueba de rango con signo de Wilcoxon es la versión no paramétrica de la prueba t pareada . Se utiliza para probar si existe una diferencia significativa entre dos medias poblacionales.

  8. Encuentre definiciones y ayuda para interpretar cada uno de los estadísticos que se proporcionan con el análisis de Wilcoxon de 1 muestra.

  9. El estadístico de Wilcoxon es el número de promedios en parejas (también denominados promedios de Walsh) que son mayores que la mediana hipotética, más la mitad del número de promedios en parejas que son iguales a la mediana hipotética. El estadístico de Wilcoxon se denota como W.

  10. muestra de prueba de Wilcoxon. Comenzaré describiendo la prueba de dos muestras de Wilcoxon (también conocida como la prueba de Mann-Whitney), ya que en realidad es más simple que la versión de una muestra.

  1. Otras búsquedas realizadas