Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yasuhisa Toyota. Año de Construcción. 1999-2003. Ubicación. Los Ángeles, California, Estados Unidos. Introducción. El Walt Disney Concert Hall, obra del arquitecto Frank Gehry, se inauguró en el año 2003 tras muchos años de gestación.

    • Guggenheim de Bilbao

      Introducción Obra del arquitecto americano Frank O. Gehry,...

    • Frank Gehry

      Walt Disney Concert Hall Año. 1999-2003. Lugar. Los Ángeles,...

  2. 111 S. Grand Avenue, Los Ángeles, California: Coordenadas: Información general; Tipo: Teatro: Arquitecto: Frank Gehry: Fundación: 23 de octubre de 2003: Construcción: 1 de enero de 1992: Inauguración: 23 de octubre de 2003: Características; Aforo: 2,265 espectadores: Administración; Administrador

  3. Walt Disney Concert Hall, Los Ángeles. Cliente. Los Angeles Philarmonic Association, Music Center, Los Angeles County. Arquitectos. Frank Gehry, James M. Glymph, Craig Webb. Colaboradores. David Pakshong, William Childers, David Hardie, Kristin Woehl. Consultores

  4. Haga un recorrido virtual por WDCH. Sede del LA Phil. El Walt Disney Concert Hall es la sede de la Asociación Filarmónica de Los Ángeles, que interpreta y presenta una amplia gama de música, desde obras fundacionales de la música orquestal hasta exploraciones aventureras que atraviesan géneros y generaciones.

  5. Walt Disney Concert Hall. Construida entre 1992 y 2003 con el característico estilo de Frank Gehry, Walt Disney Concert Hall es una sorprendente sala de conciertos con una gran similitud con el Museo Guggenheim de Bilbao, que constituye la sede de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

  6. El futuro emplazamiento del Walt Disney Concert Hall, 1963. 1 / 2. Anterior. Siguiente. Un salón para la ciudad. El arquitecto Frank Gehry imaginó un lugar en el que la gente se reuniera y se sintiera cómoda haciéndolo, un destino icónico con el que la gente se identificara y considerara suyo.

  7. Frank Gehry's acclaimed Walt Disney Concert Hall has been called a “living room for Los Angeles.” This remarkable work of public architecture is the result of a decades-long process of collaboration, negotiation, and invention.