Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Para qué sirve la vitamina C de la naranja? Actúa como antioxidante. Ayudar a proteger las células que se encuentran expuestas al aire, humo, calor, rayos ultra violeta… Ayuda a producir colágeno, por lo que las cicatrices de las heridas pueden sanar más rápido. Mejora el estado de la piel y es antiarrugas.

  2. ¿Para qué sirve la vitamina C y cuáles son sus beneficios? ¿En qué alimentos podemos obtenerla sin recurrir al clásico zumo de naranja? Aquí te lo contamos.

  3. 23 de nov. de 2010 · Todos sabemos que la naranja es un cítrico, lo que ya no todos sabemos es que por su acidez es depurativa y por tanto actúa contra la obesidad, ayudando a la redución de la grasa y la...

  4. La vitamina C es un tipo de vitamina hidrosoluble que actúa en el organismo como antioxidante y participa en diversos procesos metabólicos, favoreciendo la producción de colágeno y permitiendo la absorción de hierro a nivel intestinal.

  5. Este nutriente es esencial para la resistencia a las infecciones (no en vano el zumo de naranja es el recurso natural más utilizado para prevenir resfriados y gripes); aumenta la absorción del hierro, el calcio y el fósforo y posee propiedades antioxidantes. Pero la vitamina C no es el único componente interesante.

  6. Las frutas con vitamina C son la fresa, naranja, kiwi y papaya y los alimentos con vitamina C como el pimentón, el brócoli y el nopal, por ejemplo, ayudan a proteger las células del organismo del daño que causan los radicales libres, previendo el surgimiento de enfermedades crónicas.

  7. Las naranjas son conocidas por ser una fuente excepcional de vitamina C, un antioxidante crucial para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los radicales libres que pueden dañar las células del cuerpo. La vitamina C también contribuye a la producción de colágeno, esencial para la salud de la piel, las articulaciones y los vasos sanguíneos.