Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Farmacocinética: el verapamilo se puede administrar por vía oral e intravenosa. Después de una dosis oral, se absorbe rápidamente, aunque experimenta un extenso metabolismo de primer paso, lo que hace que su biodisponibilidad sea sólo del 20—35%.

  2. El verapamilo solución inyectable está indicado en adultos y niños para el tratamiento de las taquicardias supraventriculares, incluido: Taquicardia supraventricular paroxística, incluso la asociada con vías accesorias de conducción (síndrome de Wolff-Parkinson-White, síndrome de Lown-Ganong-Levine).

  3. Verapamilo está indicado en adultos , adolescentes y niños a partir de 6 años en: ─ Profilaxis y tratamiento de la angina de pecho, incluida la forma vasoespástica (variante de Prinzmetal) y la angina inestable. ─ Tratamiento de la hipertensión arterial.

  4. Verapamilo está indicado en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años en: Profilaxis y tratamiento de la angina de pecho, incluida la forma vasoespástica (variante de Prinzmetal) y la angina inestable.

  5. www.vademecum.es › principios-activos-verapamilo-c08da01Verapamilo - Vademecum.es

    Indicaciones terapéuticas. Verapamilo. Formas orales: Profilaxis y tratamiento de la angina de pecho, incluida la forma vasoespástica (variante de Prinzmetal) y angina inestable. Tratamiento de la hipertensión arterial. Profilaxis de la taquicardia supraventricular paroxística, después del tratamiento IV.

  6. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Es un inhibidor de los canales de calcio, actúa por modulación de los iones de calcio al paso por la membrana del músculo liso arterial para causar conductibilidad y contractilidad miocárdica sin alterar las concentraciones de calcio sérico.

  7. Verapamilo es un bloqueante de los canales lentos de calcio, por lo que inhibe la entrada de iones calcio a través de la membrana de las células contráctiles del músculo cardíaco y de las células del músculo liso vascular.