Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. inkafarma.pe › producto › tamsulosina-0-4-mg-capsulas-de-liberacion-prolongaTamsulosina 0.4mg Cápsulas | Inkafarma

    Tamsulosina 0.4mg Cápsulas de liberación prolongada para tratar problemas de próstata, alivia síntomas urinarios. De venta en Inkafarma online.

  2. La tamsulosina es un fármaco indicado para el tratamiento de los síntomas urinarios en hombres asociados a la hiperplasia prostática benigna, ya que ayuda a relajar los músculos de la vejiga y la próstata, mejorando así el flujo urinario y facilitando la micción.

  3. Para que sirve la tamsulosina 0.4 mg. Preguntado por hombre de 54 años. visibility 975 vistas. Nuestro profesional de la salud responde. Diana Beltrán. Medicina General. La tamsulosina es un fármaco de la familia de los Alfa bloqueantes que ayuda en la relajación de la prostata y los músculos del cuello vesical.

  4. INDICACIONES. Tratamiento de los síntomas funcionales de la hiperplasia prostática benigna (HPB). ACCION FARMACOLOGICA. Tamsulosina, es un bloqueador alfa,-adrenérgico, preparado exclusivamente para el tratamiento de la enfermedad prostática.

  5. Nombre local: VELTAM-0,4 0,4 mg Tab. LP. País: Perú. Laboratorio: ACCORD HEALTHCARE S.A.C. Vía: oral. Forma: comprimido de liberación prolongada. ATC: Tamsulosina (G04CA02) Sistema genitourinario y hormonas sexuales > Urológicos > Medicamentos usados en la hipertrofia prostática benigna > Antagonistas de receptores alfa-adrenérgicos.

  6. Diphasac SAC. Descripción. Tamsulosina 0.4mg. Contraindicaciones. Si es alérgico a hidrocloruro de Tamsulosina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 4.1). La hipersensibilidad puede presentarse como una hinchazón súbita local de los tejidos blandos del cuerpo (por ejemplo, la garganta o la lengua ...

  7. La tamsulosina se usa en hombres para tratar los síntomas del agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna o BPH, por su sigla en inglés), que incluye dificultad para orinar (intermitencia, goteo, debilidad en la flujo de orina y vaciado incompleto de la vejiga), dolor al orinar y necesidad de orinar con más frecuencia y urgencia.