Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este trabajo se estudia la maduración ósea por el método de Tanner-Whitehouse (TW2) y por un sistema de análisis de imagen basado en las transformadas de Fourier.

  2. La valoración de la EO se suele realizar mediante 2 métodos que requieren observadores entrenados: los métodos clásicos, donde se compara la radiografía realizada con un atlas (como el de GP) y los métodos de «scores», donde se asigna una puntuación a cada centro de osificación (como el de Tanner-Whitehouse).

  3. Hemos creído importante comunicar al pediatra, a efectos de corrección, los desfases entre métodos de cálculo de la edad ósea (EO) cuando se aplique a un niño a estudio, métodos foráneos, como el de Greulich-Pyle (GP)(1) o Tanner-Whitehouse 2 (TW2)(2), respecto a la EO Ebrí-carpiana (EOIC) metacarpiana (EOIMF) y ...

  4. 2 de feb. de 2011 · Para evaluar la maduración ósea, y poder relacionarla en la curva de crecimiento puberal, el método de Tanner y Whitehouse II evalúo los distintos estadios epifisarios de los huesos de mano y muñeca, y de esta manera, según el estadio alcanzado, es ubicado dentro de la curva de crecimiento puberal.

  5. El prototipo de los métodos numéricos, por el rigor con que se ha realizado, es el Método de Tanner-Whitehouse, que en su segunda versión es el que se utiliza en la mayoría de los países y en el que se basa su método de estimación de la talla adulta.

  6. Edad ósea mediante método de Greulich y Pyle versus Tanner Whitehouse 2 en niños de 5 a 10 años Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2017-2018. Ver/ Descargar ... Metadatos Mostrar el registro completo del ítem. Resumen. Durante los primeros años de vida, el crecimiento óseo es uno de los parámetros que más se ...

  7. EL METODO DE TANNER-WHITEHOUSE La introducción de los denominados métodos numéricos o cuantitativos supuso un cambio trascendental en la manera de valorar la maduración ósea. Mediante un método matemático se asigna una puntuación a las distintas etapas evolutivas del hueso y de esta forma un fenómeno cualitativo, que se