Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2008 · En 1922 funda la primera célula comunista peruana y recorre varios países europeos. Este periplo le sirve para analizar los movimientos revolucionarios que se habían desatado en el Viejo Continente luego de la guerra.

  2. El Partido Socialista Peruano (PSP) fue una organización política de izquierda, fundada el 7 de octubre de 1928, por el político, filósofo, escritor y periodista José Carlos Mariátegui La Chira.

  3. El socialismo peruano en el pensamiento de José Carlos Mariátegui. MARÍA VICTORIA CARSEN. Este artículo propone un análisis de la obra de José Carlos Mariátegui (1894-1930) con relación a la posibilidad de una revolución socialista en Perú.

  4. 17 de oct. de 2008 · Los orígenes del socialismo peruano: el “mariateguismo”. Para Mariátegui, a diferencia de Haya, en el Perú existía una sociedad semi-colonial y esta condición se iría agravando a medida que se fuera expandiendo el imperialismo. No había forma de alcanzar la independencia nacional dentro del sistema capitalista.

  5. En el peruano, además, esos empleos se solapan con sus críticas al «populismo literario» 12. Y mientras esta polémica de gran resonancia posterior en las izquierdas peruanas y latinoamericanas tenía lugar, Mariátegui reafirmaba su colocación socialista y marxista en otro terreno de debate.

  6. Se buscó interpretar a quién estaba dirigida su obra, cuál era su objeto de estudio, cómo entendía la revolución, cuál era el papel que le asignaba al comunismo, y quiénes serían los protagonistas de la revolución peruana, en contraposición a la opinión de la III Internacional.

  7. 1 de sept. de 2019 · La fundación del Partido de la clase obrera fue la respuesta al desafío de insertar el socialismo en la historia del Perú. Culminaba así un largo periodo de gestas obreras, de anarquistas y librepensadores.

  1. Otras búsquedas realizadas