Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Es por eso que en este artículo la DGT quiere explicar la diferencia existente entre los semáforos en ámbar que están intermitentes y aquellos que van con las luces paradas. Las autoridades encargadas aclaran a los lectores y a los conductores lo siguiente: los semáforos que están en ámbar fijo significan lo mismo que uno que está en rojo.

  2. 3 de feb. de 2014 · En una carretera me encuentro con un semáforo ámbar intermitente y delante otro que puede estar en intermitente ó en rojo. Si están ambos intermitentes yo circulo con precaución, pero si está en rojo disminuyo la velocidad hasta que se pone ámbar.

  3. 22 de may. de 2006 · Un semáforo ámbar tiene preferencia frente a uno rojo... y ahora resulta que si es un peatón, no tendría razón y sí la tendría el peatón que cruza en rojo. Al final he hecho bien en preguntar.

  4. Señal roja intermitente. Los semáforos rojos intermitentes pueden interpretarse de la misma manera que las señales de STOP. El tráfico debe hacer una parada total antes de ingresar a la intersección y avanzar un vehículo a la vez mientras se cumplen con las reglas de derecho de paso apropiadas.

  5. 24 de ago. de 2022 · La luz ámbar no intermitente indica que los coches u otros vehículos que circulen por la vía tendrán que detenerse como si fuera un semáforo en rojo. En cambio, la intermitente no prohíbe...

  6. Semáforo rojo. Un semáforo rojo requiere que te detengas completamente y cedas el paso al resto del tráfico y los peatones. Si necesitas girar a la izquierda y viajas directamente a través de la intersección, debes permanecer detenido hasta que el semáforo cambie a verde.

  7. 3 de sept. de 2020 · Bajo la luz roja, nos encontramos una luz verde no intermitente en forma de peatón en marcha. Indica que pueden comenzar a atravesar la calzada. Si es intermitente significa que el tiempo para cruzar está a punto de finalizar y que, en breve, se encenderá la luz roja.