Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tupa Amaru Inga, [1] [2] [3] [4] [5] [6] conocido modernamente como Túpac Amaru I o como Felipe Túpac Amaru, (Cusco, 1545-Cusco, 24 de septiembre de 1572) fue el cuarto y último inca de Vilcabamba. Hijo de Mango Inga, fue hecho sacerdote y guardián del cuerpo de su padre.

  2. Sayri Tupac fue el segundo de los incas de Vilcabamba. Era todavía un menor de edad cuando Manco Inca, su padre, fue asesinado por los almagristas en 1545.

  3. Hermanastro de Sayri Túpac, segundo inca de Vilcabamba, que dejó como sucesor a su hermano Titu Cusi Yupanqui, otro hijo ilegítimo de Manco Inca, que se proclamó señor del incanato rebelde de Vilcabamba, gobernando como tercer monarca inca entre 1563 y 1570.

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › sBiografia de Sayri Túpac

    Sayri Túpac. (?, h. 1516 - Yucay, actual Perú, h. 1561) Soberano inca. Hijo de Manco Inca, y hermano de Titu Cusi Yupanqui y de Túpac Amaru, Sayri Túpac sucedió en 1554 a su padre en el trono de Vilcabamba, el último reducto de resistencia de los incas, fundado por el propio Manco Inca.

  5. Diego Sairi Tupa Yupangui, nota 1 conocido modernamente como Sayri Túpac Inca, ( Yucay, ca. 1535 - 1561) fue el segundo Inca de Vilcabamba, hijo del primer inca vilcabambino Manco Inca, y de su esposa Cura Ocllo.

  6. En 1558 el soberano inca Sayri Túpac se sometió a los españoles y se trasladó a Lima; pero su hermano Titu Cusi Yupanqui se quedó en Vilcabamba, encabezando un grupo de indios resistentes. Túpac Amaru I. Cuando Titu Cusi Yupanqui murió en 1570, su hermano Túpac Amaru le sucedió en el trono.

  7. Sayri Túpac tuvo como esposa principal a su hermana Cusi Huarcay. Con el fin de que la pareja reciba el bautizo, a pedido del Rey de España, el papa Julio III otorgó una dispensa especial y el obispo del Cuzco, Juan Solano, los pudo casar en la catedral.