Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2024 · Llama la atención, en una de ellas, la presencia del glorioso Patriarca San José, que, sosteniendo en su brazo izquierdo al Niño Jesús, bendijo a la multitud presente, calculada en cerca de 70 mil personas, trazando por tres veces en el aire una cruz, y el Niño Jesús hizo lo mismo.

  2. 8 de dic. de 2020 · carta apostólica. San José, el hombre en el que confía el Cielo. La Carta "Patris corde" de Francisco enriquece el Magisterio de los Papas sobre la figura de san José. Desde finales del siglo XIX hasta hoy los Pontífices han ofrecido hermosas y contundentes páginas que profundizan el misterio del "hombre en la sombra".

  3. Dice de su padre santa Teresa del Niño Jesús, que bastaba verle rezar para saber cómo rezan los santos. ¡qué sería ver rezar a José, el más santo de los santos!

  4. Después de ser testigo de escenas conmovedoras, de un nacimiento milagroso, del amor del todo diverso que irradia de María y de ese Niño y que llena el corazón, José vuelve a ser llamado en causa. Fue en sueños, una vez más en modo totalmente inesperado.

  5. San José y el Niño Jesús. 1630 - 1635. Óleo sobre lienzo, 126 x 100 cm. Sala 009. San José, sujetando una vara florida, está acompañado por el Niño Jesús que le ofrece una cesta con las herramientas de carpintero, oficio del santo.

  6. San José con el Niño Jesús. Siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 450 x 287 cm. Depósito en otra institución. De pie y caminando aparecen San José; arriba un rompimiento de gloria con el Padre Eterno y ángeles, del que desciende la paloma del Espíritu Santo; al fondo en el ángulo inferior izquierdo la Virgen con el ángel.

  7. San José con el Niño Jesús Posiblemente se trate de la primera obra de la pintura occidental en la que San José es el protagonista. El Greco lo presenta como padre amoroso, sujetando al Niño Jesús con gran ternura.