Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término samaritano surgió de un vocablo arameo que luego pasó al griego y finalmente, antes de llegar a nuestra lengua, al latín. Su primera acepción, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española ( RAE ), refiere al sujeto originario de Samaria .

  2. Un samaritano en la Biblia era una persona de Samaria, una región al norte de Jerusalén. En la época de Jesús, el pueblo judío de Galilea y Judea rechazaba a los samaritanos, considerándolos una raza mixta que practicaba una religión impura y medio pagana.

  3. 1. adj. Natural de Samaria, región de Palestina. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Samaria o a los samaritanos. 3. adj. Dicho de una persona: Que ayuda a otra desinteresadamente. U. t. c. s.

  4. Los samaritanos (en hebreo שומרונים (Shomronim) en árabe السامريون (as-Sāmariyyūn) son un grupo étnico y religioso que se considera descendiente de las doce tribus de Israel. Hablan árabe o hebreo moderno. Para sus ceremonias religiosas utilizan el hebreo samaritano o el arameo samaritano.

  5. Samaritano en la biblia se emplea para referirse a todas las personas que habitaban en el reino septentrional de Samaria. Así, podían distinguirlos con está palabra de los extranjeros provenientes del imperio asirio.

  6. En este artículo, exploraremos quiénes eran los samaritanos en la época de Jesús, la interacción de Jesús con los samaritanos en la Biblia, el significado de la parábola del buen samaritano, la profecía de Jesús y la difusión del evangelio en Samaria, así como también la presencia actual de los samaritanos y sus tradiciones religiosas.

  7. Definición de Samaritano. Si consultamos el diccionario encontraremos que samaritano es una buena persona, quien se comporta de manera compasiva y ayuda a los demás. Al mismo tiempo, samaritano es un gentilicio, es decir, el individuo que ha nacido en Samaria, una región de la antigua Palestina.

  1. Otras búsquedas realizadas