Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre el siglo IV a. C. al VIII d. C. la lengua samaritana fue una rama occidental del idioma arameo, usada comúnmente para hablar y escribir, produciéndose entonces la traducción del Targum samaritano.

  2. Un samaritano en la Biblia era una persona de Samaria, una región al norte de Jerusalén. En la época de Jesús, el pueblo judío de Galilea y Judea rechazaba a los samaritanos, considerándolos una raza mixta que practicaba una religión impura y medio pagana.

  3. Samaritano Se considera que los samaritanos conformaban una colectividad religiosa descendiente de las tribus israelíes. El término samaritano surgió de un vocablo arameo que luego pasó al griego y finalmente, antes de llegar a nuestra lengua, al latín.

  4. Parábola del buen samaritano - En esto se presentó un experto en la Ley y, para poner a prueba a Jesús, se puso de pie y le hizo esta pregunta: —Maestro, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? ...

  5. El samaritanismo es una religión étnica abrahámica monoteísta del pueblo samaritano, un grupo etnorreligioso que se originó en los antiguos israelitas. Su texto sagrado principal es la Torá de los samaritanos que los samaritanos creen que es la versión original sin cambios de la Torá.

  6. Los Samaritanos ocuparon el país que antes pertenecía a la tribu de Efraín y la media tribu de Manasés. La capital del país era Samaria, anteriormente una ciudad grande y espléndida.

  7. 8 de feb. de 2022 · Los samaritanos son una secta religiosa de etnia judía ubicada cerca del Monte Guerizín, Nablus, Hebrón, y en la Cisjordania de Israel.

  1. Otras búsquedas realizadas