Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La periodontitis apical está usualmente producida por una infección intrarradicular. El tratamiento consiste en la eliminación de los agentes infecciosos mediante el tratamiento del canal radicular, permitiendo la cicatrización de la lesión.

  2. La interpretación mediante imágenes radiológicas del estado de curación de una periodontitis apical crónica o de un curetaje apical con apicectomía, se basa en el análisis de los cambios en el aspecto del área periapical, en la estructura del hueso adyacente al sitio de la inflamación o de la intervención quirúrgica, que se observan ...

  3. 31 de ago. de 2023 · Un absceso periapical es una acumulación de pus en la punta de la raíz de un diente, causada generalmente por una infección bacteriana. Debido a que esta infección a menudo proviene de una pulpa dental infectada, los síntomas pueden incluir dolor intenso y persistente en el área afectada.

  4. Un absceso periapical es una acumulación de pus en la raíz de una pieza dental, y por lo general se debe a una infección que se ha propagado desde la pieza dental a los tejidos circundantes. (Véase también Introducción a los trastornos dentales.)

  5. Las lesiones periapicales más importantes y frecuentes son las entidades derivadas de la infección odontogénica crónica; éstas son: Absceso periapical crónico. Granuloma periapical. Quiste radicular.

  6. Un absceso periapical es una acumulación de pus en la raíz de una pieza dental, y por lo general se debe a una infección que se ha propagado desde la pieza dental a los tejidos circundantes.

  7. RESUMEN. La periodontitis apical (PA) es una inflamación y destrucción de los tejidos periapicales comúnmente causada por bacterias como resultado de caries o traumatismos dentales. Aunque los mecanismos de defensa del huésped están activados, la acción bacteriana provoca la destrucción apical.