Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Andrews Millikan (White) (EE. UU.: /ˈɹɑbəɹt ˈænˌdɹuz ˈmɪləkən/; Morrison, Illinois, 22 de marzo de 1868-San Marino, California; 19 de diciembre de 1953) fue un físico experimental estadounidense ganador del Premio Nobel de Física en 1923 primordialmente por su trabajo para determinar el valor de la carga del electrón y el ...

  2. 3 de may. de 2017 · En 1923 el físico estadounidense Robert Andrews Millikan (1868-1953) era galardonado con el Premio Nobel de Física, “Por su trabajo sobre la carga elemental de electricidad y sobre el efecto fotoeléctrico”.

  3. 15 de dic. de 2022 · Robert Andrews Millikan (1868-1953) fue un reconocido físico experimental, así como también un notable educador y figura pública en los Estados Unidos durante las primeras décadas del siglo XX. Así mismo, realizó numerosos aportes y descubrimientos en los campos de la electricidad, la óptica y la física molecular.

  4. 6 de may. de 2024 · Resumen de la lección. ¿Qué descubrió Robert Millikan? Robert Millikan fue un científico estadounidense que hizo muchas contribuciones importantes a nuestra comprensión de la teoría atómica y la carga eléctrica. Nació en Illinois en 1868 y posteriormente asistió y se graduó de la escuela secundaria en Iowa.

  5. Obtuvo además la primera determinación fotoeléctrica del cuanto de luz, verificando la ecuación fotoeléctrica de Einstein (1916), y evaluó la constante " h " de Planck. Recibió por todo ello numerosos reconocimientos, entre los que destaca el premio Nobel de Física en 1923.

  6. 13 de oct. de 2019 · El experimento de Millikan, llevado a cabo por Robert Millikan (1868-1953) junto a su estudiante Harvey Fletcher (1884-1981), comenzó en 1906 y tuvo como objetivo estudiar las propiedades de la carga eléctrica, analizando el movimiento de miles de gotas de aceite en medio de un campo eléctrico uniforme.

  7. Robert A. Millikan. Robert A. Millikan (1868-1953), recibió el Premio Nobel de física en 1923, por su trabajo en la determinación de la carga del electrón, y por el trabajo que confirmó la ecuación fotoeléctrica de Einstein. En 1909 se realizó el famoso "experimento de la gota de aceite de Millikan", en la que fue capaz de suspender ...