Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    raqaypata
    Buscar sólo racaypata

Resultado de búsqueda

  1. Sitio arqueológico de Raqaypata. /  -13.389669625634, -72.864848372712. El sitio arqueológico de Raqaypata está ubicado en la cima de la catarata Perolniyoc a 3560 m s. n. m. 1 Raqaypata, proviene de la mezcla de dos palabras quechuas: Raqay que significa galpón y pata que significa parte alta. El recinto está conformado por ...

  2. Racaypata. Este centro poblado está ubicado dentro de el distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, en la región de Apurímac.

  3. La catarata de Perolniyoc se ubica en la comunidad de Socma, a media hora en vehículo desde la ciudad de Ollantaytambo en el valle sagrado de los Incas. Si partes desde la ciudad imperial del Cusco en vehículo, te tardaras unas 3 horas. Si te preocupa la altitud de este lugar, te comentamos que esta a 3460 msnm.

  4. 30 de dic. de 2020 · La maravillosa catarata de Perolniyoc está ubicado en la ruta del Valle Sagrado de los Incas. A 1:30 horas de la ciudad del Cusco, Distrito de Ollantaytambo, con una altitud de 3460 m.s.n.m. Además, para los que les gusta la fotografía, Perolniyoc tiene una vista impresionante porque está en la cima del encajonamiento de la quebrada del ...

  5. El sitio arqueológico de Raqaypata está ubicado en la cima de la catarata Perolniyoc a 3560 m s. n. m. Raqaypata, proviene de la mezcla de dos palabras quechuas: Raqay que significa galpón y pata que significa parte alta. El recinto está conformado por construcciones sin techo ubicados en la parte alta. Esta denominación es bastante reciente ya que se desconoce el nombre real del lugar.

  6. 27 de may. de 2017 · A una altitud de 3.626 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Ollantaytambo (Cusco), se encuentra la zona arqueológica de Raqaypata - Perolniyoc, lugar que acaba de ser puesto en valor ...

  7. Descripción. Perolniyoc o Raqaypata, es una catarata de casi 100 metros de altura, que se encuentra en el caserío de Rayan en la parte superior, de la afloración rocosa que forma la caída de agua, alrededor de este atractivo se puede observar también de gran variedad de especies de flora como son el sauco, qeuña , chachacomo, etc. Cabe ...