Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pentecostés fue el día en que el Espíritu Santo se derramó por primera vez sobre los discípulos de Jesús, según el relato bíblico en el libro de los Hechos. Antes de eso, Pentecostés era una fiesta judía instituida por Dios para celebrar la cosecha. Esa fiesta se celebraba 50 días después del domingo de Pascua.

  2. 23 de feb. de 2023 · Creado y revisado por nuestros expertos. El Pentecostés es una festividad de carácter religioso que se celebra cincuenta días después de la Pascua, poniendo término al periodo pascual. Se celebra tanto en la religión judía como en la religión cristiana.

  3. 26 de may. de 2023 · Hoy en día, Pentecostés es celebrado por varias denominaciones cristianas y es una fiesta de gran importancia para aquellos que creen en Cristo. Además de continuar con los bautismos, las celebraciones pueden variar, incluyendo oraciones y liturgias especiales, informa Britannica.

  4. www.vaticannews.va › es › fiestas-liturgicasPentecostés - Vatican News

    19 de may. de 2020 · Fiestas litúrgicas 19 mayo. La solemnidad de Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua: una fiesta en la que se conmemora el don del Espíritu Santo, que colma la confusión de Babel (cfr. Gn 11): en Jesús, muerto, resucitado y ascendido al cielo, los pueblos vuelven a entenderse en una única lengua, la del amor.

  5. Durante Pentecostés se celebra la venida del Espíritu Santo y el inicio de las actividades de la Iglesia. Por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo. En la liturgia católica es la fiesta más importante después de la Pascua y la Navidad.

  6. Sobre esas bases nacerá y se organizará la fiesta cristiana de Pentecostés, que conmemora el acontecimiento de la efusión del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesucristo; según los Hechos de los Apóstoles (2,1 ss.), la venida del Espíritu Santo coincidió con la festividad hebrea de Pentecostés (2,1 ss.) unos 50 días después ...

  7. La fiesta de Pentecostés es uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua. En el Antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha y, posteriormente, los israelitas, la unieron a la Alianza en el Monte Sinaí, cincuenta días después de la salida de Egipto.