Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2018 · EL TESTIMONIO DE UN MISIONERO. Miremos el testimonio intenso y grande de tantos misioneros-as repartidos por todo el mundo que nos llaman a una entrega entusiasta que nos saque de nuestro egoísmo y nos lance a caminos más auténticos en claves de justicia, solidaridad, perdón, amor y alegría.

  2. Su objetivo es invitar a las personas a venir a Cristo al ayudarlas a que reciban el Evangelio restaurado mediante la fe en Jesucristo y Su Expiación, el arrepentimiento, el bautismo, la recepción del don del Espíritu Santo y el perseverar hasta el fin.

  3. Esa revelación será un testimonio, el conocimiento de que Cristo vive, de que Jesucristo es el Redentor de este mundo. Toda alma puede lograr esa certeza, y cuando reciba ese testimonio, provendrá de Dios y no solo del estudio.

  4. Un testimonio es un relato de lo que una persona ha visto o experimentado. Para nosotros los cristianos, es una declaración de quién es Cristo y de lo que ha hecho en nuestra vida. La autenticidad de nuestro testimonio se evidencia de tres maneras.

  5. Es a partir de un análisis como este que es necesario avanzar en el peregrinaje de descubrir nuevas dimensiones en el desarrollo de la tarea misionera desde nuestras tierras. En la década de los años ochenta pudimos, por la gracia de Dios, entender los pasos que deb-íamos dar en cuanto a la movilización misionera y el arduo trabajo

  6. Vida moral y testimonio misionero. La fidelidad de los bautizados es una condición primordial para el anuncio del Evangelio y para la misión de la Iglesia en el mundo.

  7. El misionero es testimonio de alegría que convence. m. El misionero cuida la fe católica de sus hermanos y lucha por incrementarla en su propia vida. Para profundizar: Los caminos de la misión. Los laicos son misioneros. Espiritualidad Misionera. II. Las cualidades de los apóstoles de la Nueva Evangelización.