Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la Prehistoria los pueblos eran nómadas, pero entendían el valor de un refugio que los protegiese. Por eso buscaban cuevas o cavernas en las cuales resguardarse del frío o de animales que fuesen una amenaza. En estos espacios se radicaban durante un tiempo variable.

  2. 18 de ago. de 2020 · El origen de los nómadas, es decir aquellas personas que se trasladaban de un lado a otro sin tener un lugar de residencia fija, lo podemos encontrar en los primeros grupos humanos, quienes iban de cueva a cueva moviéndose dependiendo del clima o de la falta de recursos.

  3. 17 de may. de 2024 · Los nómadas eran individuos que se movilizaban frecuentemente de un lugar a otro por diversas razones. La búsqueda de alimentos, refugio, pastos y de climas más confortables, entre otros, eran esenciales para sobrevivir.

  4. Nómadas y sedentarios son grupos humanos que tienen formas de vida distintas asociadas al desplazamiento geográfico. Los nómadas se desplazan constantemente. En cambio, los sedentarios se asientan definitivamente en un lugar.

  5. El término nomadismo designa las más antiguas formas de subsistencia y desarrollo humano. Es objeto de estudio de la historia, la antropología, la arqueología, la sociología y, especialmente, la etnografía.

  6. 6 de nov. de 2022 · Diecisiete años después de la muerte de Ciro, uno de sus sucesores, Darío I, un hombre de ascendencia nómada cuyo reino no tenía ciudades, construyó un nuevo tipo de monumento, que los...

  7. 29 de sept. de 2020 · Los nómadas son aquellas personas que se trasladan de un lado a otro sin tener una residencia fija, moviéndose entre los lugares por diferentes motivos como pueden ser la búsqueda de suministros o los cambios del clima.