Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teoría de los pinzones de Darwin es una de las más fascinantes de la biología y en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber. Desde su descubrimiento hasta cómo estos pequeños pájaros ayudaron a Charles Darwin a desarrollar su teoría de la evolución.

  2. Pinzón de Darwin es el nombre con que se conoce a un grupo de pájaros de diferentes especies, pero estrechamente relacionadas, que Charles Darwin descubrió en las Islas Galápagos durante su viaje en el Beagle.

  3. Existen 17 especies de pinzones de Darwin que habitan el archipiélago de las Galápagos. Acá se explica cuáles son, cómo se alimentan y cómo reconocerlas.

  4. A pesar de la presencia destacada de iguanas marinas y tortugas gigantes (denominadas "galápagos"), fueron en realidad unos pájaros los que inspiraron su teoría: los pinzones. - Trece especies de pinzones pueblan el archipiélago de las Galápagos

  5. En Galápagos, Charles Darwin descubrió con sorpresa las diferencias entre los tres cucuves de las tres islas: San Cristóbal, Flo-reana e Isabela, y no percibió la variedad de los pinzones. El científico británico, John Gould, fue la persona crucial en determinar a los pinzones de Galápagos.

  6. Los pinzones de Galápagos son una de las aves verdaderamente icónicas de las Islas Galápagos. ¿Por qué? Todo gracias al trabajo de un hombre: Charles Darwin. Estos pajaritos desempeñaron un papel central en su innovadora Teoría de la evolución y la selección natural.

  7. Mientras caminas por el sendero hasta la playa cruzas a través de una zona de vegetación árida que está llena de vida de aves, y tu guía naturalista experto en Galapatours te ayudará a identificar muchas especies aquí, que incluyen los famosos Pinzones de Darwin.