Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2021 · Los pigmentos fotosintéticos son moléculas que transforman la energía de la luz en energía química, esencial para la fotosíntesis. Conoce los tipos de clorofila y carotenoides, y algunos ejemplos de plantas que los contienen.

  2. 16 de dic. de 2020 · Los pigmentos fotosintéticos son compuestos químicos que absorben y reflejan ciertas longitudes de onda de la luz visible, lo cual los hace parecer “coloridos”. Conoce los tipos de pigmentos fotosintéticos, como las clorofilas, los carotenoides y las ficobilinas, y su función en la fotosíntesis de las plantas, algas y cianobacterias.

  3. Aprende cómo la luz solar se compone de diferentes colores y longitudes de onda, y cómo los pigmentos fotosintéticos absorben la energía de la luz para la fotosíntesis. Descubre el espectro de absorción de la clorofila y otros pigmentos, y cómo se relacionan con la fotosíntesis.

  4. Los pigmentos fotosintéticos son compuestos químicos que capturan la luz solar para la fotosíntesis en las plantas y algas. Conoce los diferentes tipos de pigmentos, su función, su distribución y su relevancia ecológica y tecnológica.

  5. Un pigmento fotosintético (pigmento accesorio, pigmento de cloroplasto, pigmento de antena) es un pigmento que está presente en los Cloroplastos o bacterias fotosintéticas y captura la energía luminosa necesaria para la fotosíntesis.

  6. Aprende cómo los pigmentos fotosintéticos absorben la energía solar y la convierten en ATP y NADPH en las plantas. Descubre los dos tipos de fotosistemas, los centros de reacción y la fotofosforilación no cíclica.

  7. Aprende qué es la fotosíntesis, cómo se realiza y por qué es clave para la vida en la Tierra. Descubre los organismos fotosintéticos, los fotoautótrofos, y su papel en la atmósfera y los ecosistemas.

  1. Otras búsquedas realizadas