Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    fobia al silencio
    Buscar sólo phobia al silencio

Resultado de búsqueda

  1. Cuando se deja en silencio, la fobia puede tener un ataque de pánico completo que puede caracterizarse por los siguientes síntomas: Temblores. Tener la boca seca y las palmas de las manos sudorosas. Incapacidad para hablar o expresarse: sentirse alejado de la realidad y tener pensamientos de muerte o de morir.

  2. La fobia al silencio, también conocida como fonofobia o ligofobia, es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso e irracional a los momentos de silencio o a la ausencia de ruido ambiental.

  3. La fobia al silencio es un miedo irracional y persistente a la ausencia de sonidos. En algunos casos, puede llevar a la evitación de lugares o situaciones en los que se experimenta silencio, como bibliotecas o habitaciones tranquilas. Para superar esta fobia, se pueden implementar estrategias desde la perspectiva psicológica.

  4. 12 de oct. de 2023 · En este artículo veremos detalladamente el miedo al silencio, llamado profesionalmente sedatephobia. Para ello, explicaremos separadamente en qué consiste el término, además de los principales síntomas y causas. Por último, veremos algunas formas de tratarlo.

  5. 20 de nov. de 2017 · El miedo al silencio vs el poder del silencio. El silencio lo empleamos de forma consciente o inconsciente, siempre intentando transmitir algo con ello, un sentimiento, un estado de ánimo… o simplemente es un punto de inflexión. La dificultad está en saber identificarlo y reconocer su significado.

  6. El silencio está estigmatizado y nos enseñan a verlo como algo negativo, como una señal de que la persona callada está enfadada, ofendida, triste o ausente. El silencio nos evoca soledad y vacío, timidez y emociones negativas, cuando esto no tendría que ser así.

  7. Estar rodeados de estímulos nos facilita distraernos de aquello que estamos sintiendo. Pero cuando hay silencio, todas estas sensaciones se presentan con claridad. Nos podemos sentir solos incluso cuando estamos rodeados de mucha gente: estamos solos juntos. Hay un vacío adentro.