Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El intenso trabajo realizado por el Ministerio de Cultura y los portadores de Ica, ha logrado que los Hatajos, bandas, comparsas, cuadrillas de Negritos y de Pallitas de la costa central del Perú, formen parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la ...

  2. 4 ago 2020. 2 Min. de lectura. PATRIMONIOS CULTURALES DE ICA. El desierto de la región es lugar de distintos, actuales, patrimonios que recalcan manifiestan nuestra evolución como sociedad. Culturas como la Nazca, Paracas e Inca, demuestran su increíble tecnología de ingeniería al construir sus majestuosas edificaciones. Ciudad Perdida de Huayuri.

  3. El patrimonio cultural inmaterial hace referencia a las creaciones individuales o grupales de una comunidad cultural, que expresan su identidad cultural y social, así como sus valores, tradiciones y conocimientos colectivos.

  4. Las declaratorias del Patrimonio Cultural de la Nación en el Perú es una categoría que el Ministerio de Cultura del Perú otorga a las manifestaciones culturales inmateriales.

  5. Siete monumentos arqueológicos prehispánicos ubicados en Ica fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Según una resolución publicada en el Diario ...

  6. El Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales declara como Patrimonio Cultural de la Nación, la obra de grandes maestros, sabios y creadores que contribuya al rescate, registro, estudio, difusión y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.

  7. El patrimonio cultural inmaterial está conformado por las tradiciones, costumbres o expresiones vivas que una colec-tividad ha heredado de sus antepasados y considera como representativas de su cultura, historia e identidad.