Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2023 · Es por eso que se habla de paisajes naturales y paisajes culturales o humanizados. ¿Quieres conocer sus diferencies? En los siguientes apartados te explicamos cada uno de ellos.

  2. 20 de nov. de 2023 · El paisaje cultural combina de manera armoniosa a la naturaleza con el accionar humano. Se caracteriza por ser una especie de legado que revela aspectos históricos y culturales de un territorio, acompañado de un tesoro natural irrecuperable en caso de no conservarlo.

  3. 18 de abr. de 2022 · Te explicamos qué es un paisaje natural y cuáles son sus elementos. Además, sus principales características, ejemplos y paisaje cultural. Los paisajes naturales se encuentran alejados de la vida cotidiana de las personas.

  4. 5 de sept. de 2022 · El paisaje cultural es lo que resulta de la interacción de los humanos con la naturaleza, lo que lleva a percibir un territorio de una manera diferente y valorarlo por sus cualidades culturales, debido a los procesos que generan identidad en las comunidades.

  5. El paisaje cultural es un término utilizado en los campos de la geografía, la ecología y los estudios patrimoniales, para describir una simbiosis de la actividad humana y el medio ambiente.

  6. Antecedentes en el estudio de paisajes: del paisaje natural al cultural. Los viajeros de la colonia, a través de sus viajes de exploración, sobre todo durante el siglo xv, dieron a conocer al mundo paisajes desconocidos.

  7. 9 de ago. de 2021 · Los paisajes culturales a menudo reflejan técnicas específicas de uso sostenible de la tierra, considerando las características y límites del entorno natural en el que se establecen y una relación espiritual específica con la naturaleza.

  1. Otras búsquedas realizadas