Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fotosíntesis es el proceso en el cual la energía de la luz se convierte en energía química en forma de azúcares. En un proceso impulsado por la energía de la luz, se crean moléculas de glucosa (y otros azúcares) a partir de agua y dióxido de carbono, mientras que se libera oxígeno como subproducto.

  2. La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar.

  3. En el oxigénico, es decir oxígeno molecular (O 2) que genera el sistema de reacción de fotosíntesis (no cíclico), los electrones de alta energía (excitados) se pasan desde el centro de reacción a un conjunto de proteínas de membrana conocidas como la cadena de transporte de electrones (“etc”).

  4. 22 de may. de 2024 · Gracias a los cloroplastos y al proceso de fotosíntesis, estos ingredientes se acaban transformando en una molécula de glucosa (C6H12O6) y 6 moléculas de oxígeno (02). El oxígeno es expulsado de vuelta a la atmósfera, mientras que la glucosa se utiliza para proporcionar energía a la planta y producir compuestos como proteínas ...

  5. La producción de oxígeno es en realidad parte de la “reacción ligera”, junto con la síntesis de ATP. Figura \(\PageIndex{3}\): La fotosíntesis también se asocia con la producción de oxígeno molecular. En la fotosíntesis, el agua se oxida para producir oxígeno molecular.

  6. 7 de abr. de 2022 · La fotosíntesis es un proceso químico mediante el cual las plantas convierten la materia inorgánica (dióxido de carbono, agua) en materia orgánica (azúcares, carbohidratos y oxígeno) a partir de la luz solar. Esta materia orgánica es indispensable para la vida en la Tierra: los azúcares (o glucosa) son el alimento de las ...