Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · A lo largo de su vida, Nietzsche sufrió problemas de salud mental, que se agravaron con el tiempo. En 1889, experimentó un colapso mental del cual nunca se recuperó completamente. Pasó sus últimos años en la locura y falleció el 25 de agosto de 1900 en Weimar. La Relevancia Contemporánea de la Filosofía de Friedrich Nietzsche.

  2. Hace 1 día · La ontología tradicional, según Nietzsche, considera la realidad como estática, concibiendo al ser como fijo e inmutable. Este ser no está en este mundo, donde todo es apariencia y falsedad de los sentidos, sino que tiene su propio mundo separado. Para Nietzsche, solo existe la realidad cambiante y contingente, el devenir constante.

  3. Hace 2 días · La educación, según Nietzsche, debería centrarse en aprender a ver, pensar y hablar, cultivando así una intelectualidad y una resistencia a los impulsos inmediatos. La modernidad y la igualdad como síntomas de decadencia. Nietzsche critica la modernidad y la igualdad como síntomas de decadencia.

  4. Hace 2 días · ETICA Y VALORES GRADO NOVENO SEGÚN EL MEN - Descargar como PDF o ver en línea de forma gratuita. ... Presentación con todos los contenidos esenciales sobre el filósofo alemán Friedrich Nietzsche para 2 de Bachillerato. CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL.

  5. Hace 5 días · Nietzsche critica lo que él llama el espíritu cristiano, defensor de una moral fundada en una concepción de la vida como castigo y del ser humano como alma prisionera de un cuerpo que debe purificarse, y desentenderse de los deseos e intereses mundanos.

  6. Hace 3 días · filosofía. 4/06/2024 -. La comunidad filosófica celebra este año el tricentenario del nacimiento del eminente pensador alemán Immanuel Kant, circunstancia que es un evidente motivo de júbilo ya que Kant es probablemente el filósofo más importante de toda la Edad Moderna y Contemporánea.

  7. Hace 5 días · Nietzsche interpreta la historia del arte griego como sucesión de periodos en los que predomina alternativamente lo apolíneo y lo dionisíaco, con un final sintético: la tragedia. Desde el punto de vista ontológico Nietzsche explica la relación apolíneo-dionisíaco desde la filosofía de Schopenhauer: lo apolíneo es fuente de ...