Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orán es una ciudad en el noroeste de Argelia que tiene una rica historia, arquitectura y cultura islámicas. La ciudad está situada en la costa mediterránea y ha sido un importante centro de comercio y cultura durante siglos.

  2. En 1881 Orán fue el puerto de regreso de parte de la colonia emigrante española de Argelia ante los sucesos de la matanza de Saida, para regresar después, ante las mejores oportunidades de trabajo en Argelia.

  3. Tras la apertura de las rutas comerciales portuguesas en el Atlántico –que hacían innecesaria la travesía del desierto del Sáhara– y la caída del reino de Granada, en la península ibérica, Orán comenzó su declive, convirtiéndose en guarida de corsarios.

  4. www.eltribuno.com › nota › 2013/1/23-12/37/0-oran-la-de-argeliaOrán, la de Argelia

    23 de ene. de 2013 · La Orán argelina es un gran puerto sobre el Mar Mediterráneo, puerta de entrada al canal de Suez y desde allí a toda Asia. De allí su gran importancia económica. Posee tres universidades, una alcazaba, es decir el centro histórico de la ciudad, y una mezquita, admirable, del siglo XVIII.

  5. Orán fue fundada en el siglo X por comerciantes musulmanes andalusíes liderados por Mohammed Ibn Abi-Aoun y Mohammed Ibn-Abdoun como centro de intercambio entre el norte de África y Al-Ándalus. Orán estaba entre los dominios españoles en el norte de África en 1519.

  6. En el año 1849, la ciudad fue pasto de una tremenda epidemia de cólera que diezmó sensiblemente a su población, al tiempo que frenó su impulso económico, el cual no pudo recuperarse hasta la llegada, en la década de 1870 a 1880, de numerosos contingentes de población europea.

  7. 22 de mar. de 2020 · Aunque en la novela la trama se ubica en 1940, todo hace pensar que Camus tomó como referencia una epidemia de cólera que azotó a Orán en 1849 cuando Francia se instala en Argelia...