Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pagliacci (título original en italiano; en español, Payasos) es un drama en dos actos con un prólogo. La música y el libreto en italiano pertenecen al compositor Ruggero Leoncavallo, y la obra relata la tragedia de un payaso y la infidelidad de su esposa en una compañía teatral de la comedia del arte .

  2. 21 de jul. de 2013 · Todo ello convertirá a Caruso en el paradigma del emigrante italiano de principios del novecientos, sonriente, bajito, comilón y mujeriego, pero sobre todo su potencia canora, su exquisita técnica vocal, su timbre casi baritonal y las emociones que nos transmite en cada frase hacen de Enrico el tenor por excelencia, todavía no ...

  3. 7 de jul. de 2021 · El famoso prólogo. Sinopsis: El payaso Tonio aparece ante el telón y explica el propósito la obra. Se muestra la vida real, no se finge nada. En lugar de mirar el vestuario teatral hay que mirar el alma de los actores.

  4. Cantó en muchas de las salas de ópera más importantes del mundo, incluyendo el Teatro San Carlo de Nápoles, el Teatro Cervantes (Tánger), Teatro de La Scala de Milán, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatro Solís de Montevideo y el Covent Garden de Londres, aunque es más conocido por haber sido el primer tenor del Metropolitan Opera ...

  5. 1 de oct. de 2008 · Caruso was the first gramophone star to sell more than a million copies with his 1907 recording of 'Vesti la giubba' from the opera 'Pagliacci' by Ruggero Leoncavallo. Here are his recordings...

  6. No hubo más funciones con Caruso, que en declaraciones muy posteriores señalaría como responsable de lo ocurrido a la Empresa que, aun pagándole a él 14.000 pesetas por función –una pequeña fortuna–, había ahorrado en exceso en la contratación del restro del reparto.

  7. 1 de nov. de 2009 · I Pagliacci de Ruggero Leoncavallo. Pagliacci (en italiano, Los payasos) es una ópera con libreto y música de Ruggero Leoncavallo, estrenada el 21 de mayo de 1892 en el Teatro dal Verme de Milán. Por lo general se representa y se graba con Cavalleria Rusticana de Mascagni.