Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jul. de 2018 · La causa más común es la ansiedad. La persona puede referir haber estado durmiendo y de repente despertarse con sensación de ahogo o asfixia, esto es debido a un problema de respiración inadecuada que médicamente se denomina hiperventilación o ventilación pulmonar excesiva.

    • Disnea

      La disnea o falta de aire son los términos relacionados a...

  2. La falta de aire, también conocida científicamente como disnea, puede tener diversas causas como exceso de actividad física, ansiedad, nerviosismo, bronquitis o asma. No obstante, también puede surgir debido a otras situaciones más graves y que deben ser investigadas por el médico.

  3. Dado que los problemas para respirar a veces pueden ser una emergencia médica, es importante buscar ayuda de inmediato si: Siente que no puede controlar adecuadamente sus síntomas en casa; Su dificultad para respirar está empeorando rápidamente: O viene de repente; También tienes dolor en el pecho. te sientes débil, mareado, o confundido

  4. La falta de aire se conoce en medicina como disnea. Puede deberse a múltiples causas. Lo que está claro es que es una sensación muy desagradable y, más allá de ello, puede ser la manifestación de...

  5. Controle la luz. La luz que proviene de la calle, una televisión o el cuarto de al lado puede hacer que sea difícil mantenerse dormido. Utilice cortinas y puertas para oscurecer su habitación de manera que pueda dormir. También puede intentar con el uso de un antifaz para dormir. Controle los sonidos.

  6. 16 de may. de 2024 · Despertarse sin poder respirar es un problema común que puede deberse a diferentes factores, desde simples congestiones nasales hasta condiciones más serias como la apnea del sueño. Es fundamental buscar una evaluación médica adecuada para identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

  7. 13 de jun. de 2020 · Los problemas para respirar pueden presentarse súbitamente o durar semanas o más. La mayoría de los casos se deben a trastornos del corazón o pulmonares, pero hay muchas otras causas.