Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wilhelm Dilthey (1833-1911) es el pensador más importante del historicismo alemán. Su obra más conocida, la Introducción a las ciencias del espíritu (1883), da inicio a su proyecto de “crítica de la razón histórica”, que tenía como objetivo encontrar un fundamento epistemológico sólido para las ciencias humanas.

  2. o El naturalismo, la primera de las cosmovisiones, se caracteriza por el predominio del racionalismo, y preconiza una definición y explicación del ser humano consistente en reducir a elementos más simples su naturaleza compleja.

  3. 15 de abr. de 2015 · La trascendencia del pensamiento de Dilthey y el importante lugar que ocupó dentro de la hermenéutica está dada desde que se planteó el objetivo de sus estudios, que no era más que desarrollar métodos para obtener interpretaciones “objetivamente válidas” de las expresiones de la vida interna.

  4. Historicismo; Wilhem Dilthey. Podemos definir el ‘historicismo’ como toda filosofía que reconozca como objetivo suyo exclusivo y fundamental, la determinación de la naturaleza y validez de los instrumentos del ‘saber histórico’.

  5. Wilhelm Dilthey ( pronunciación en alemán: /ˈvɪlhɛlm ˈdɪltaɪ/; Wiesbaden-Biebrich, 19 de noviembre de 1833- Seis am Schlern, 1 de octubre de 1911) fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y hermeneuta alemán. Es una de las figuras más destacadas del historicismo alemán .

  6. 13 de may. de 2024 · Para el filósofo Wilhelm Dilthey, una de las razones de estas luchas se explica por la íntima implicación de las concepciones de mundo en la vida humana. Estas, dice, no son simples posturas intelectuales, sino que se originan y repercuten en la experiencia vital de los individuos.

  7. La crítica de Dilthey al naturalismo positivista pretende dar cuenta de la estrechez de dicho método a la hora de atender a la realidad histórica del ser humano y a su modo propio de experimentar la vida.