Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nathaniel Hawthorne ( Salem, Massachusetts; 4 de julio de 1804- Plymouth; 19 de mayo de 1864) fue un novelista y cuentista estadounidense conocido por sus numerosas historias de ficción gótica y romanticismo oscuro. Publicó su primera obra, una novela titulada Fanshawe, en 1828.

  2. Resumir la vida de Nathaniel Hawthorne, incluidos los trabajos, el matrimonio y la escritura. Identificar las obras más conocidas de Hawthorne ; Describir el trascendentalismo y en qué se diferencia del romanticismo oscuro de Hawthorne. Discutir los temas comunes en los escritos de Hawthorne y los aspectos de su vida que influyeron en esos temas.

  3. Wakefield es un cuento del escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne, que se publicó por primera vez en la edición de mayo de 1835 en la revista New-England. Trata de un hombre que un día, sin motivo aparente, deja su casa en Londres , a su esposa y a sus amigos, alquila una habitación justo al final de la calle, y desde allí ...

  4. 22 de ene. de 2023 · Entre algunas de las páginas más conmovedoras y extraordinarias del relato corto, se encuentra Wakefield, escrito por el estadounidense Nathaniel Hawthorne (1804-1864). El cuento narra la historia de un hombre londinense de clase media que un día, sin mayor explicación, decide ausentarse de su hogar y de la vida de su familia.

  5. Imaginémonos ahora a Wakefield despidiéndose de su mujer. Es el crepúsculo de un día de octubre. Su equipaje se compone de un abrigo gris parduzco, un sombrero cubierto con un hule, botas altas, un paraguas en una mano y una maleta liviana en la otra. Ha informado a la señora Wakefield que va a tomar el coche nocturno hacia el campo.

  6. La Letra Escarlata de Nathaniel Hawthorne cuenta la historia de Hester Prynne, una mujer que vive en la sociedad puritana de Nueva Inglaterra en el siglo XVII y que es condenada por adulterio. Como castigo, debe llevar una letra "A" escarlata en su pecho para siempre.

  7. La gorra, la nariz, la barbilla y la gruesa cintura dibujan una caricatura admirable que, además, baila al ritmo ascendiente y decreciente de las llamas, de un modo casi en exceso alegre para la sombra de una viuda entrada en años.