Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2019 · Siguiendo la línea de canciones con sentido social como Heal The World, Man In The Mirror y We Are The World, el artista decidió hacer un tema en el que estuviera completamente dirigido al cuidado del medio ambiente y del bienestar animal.

    • Michael Jackson

      Encuentre acá información de Michael Jackson, videos,...

  2. Estrenada en 1991, este tema de Michael Jackson se convirtió de inmediato enuna de las canciones relacionadas con la naturaleza más conocidas del mundo. Sin lugar a dudas, uno de los himnos medioambientales más famosos de todos los tiempos.

  3. 26 de nov. de 2020 · Michael Jackson y sus canciones para salvar el planeta. Y no solo en sus canciones: es raro un discurso o entrevista al cantante en que no hable de la pobreza, la desigualdad, la deforestación o incluso la sobrepoblación en las cárceles.

  4. « Earth Song » —literalmente en español: («Canción de la Tierra») es una canción escrita por el artista Michael Jackson de su álbum HIStory, de 1995. El sencillo vendió 3,5 millones de copias en todo el mundo.

  5. ANÁLISIS | SIGNIFICADO. 'Earth Song' de Michael Jackson es una canción con un profundo mensaje sobre la devastación que el ser humano ha causado en el planeta y en la naturaleza. La letra plantea preguntas impactantes sobre la responsabilidad que tenemos como habitantes de la Tierra y sobre las consecuencias de nuestras acciones.

  6. Earth Song. ¿Qué hay del amanecer? What about sunrise? ¿Qué hay de la lluvia? What about rain? ¿Qué hay de todas las cosas? What about all the things. Que dijiste que íbamos a ganar. That you said we were to gain? ¿Qué hay de matar campos? What about killing fields? ¿Hay algún tiempo? Is there a time? ¿Qué hay de todas las cosas?

  7. 20 de ene. de 2024 · El quiebre épico de «Earth Song» nos presenta imágenes impactantes y desgarradoras de la crisis ecológica que enfrentamos. La canción nos habla de ballenas llorando y senderos forestales en llamas, simbolizando la destrucción de la vida en nuestros océanos y bosques.