Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según las fuentes históricas en el territorio de Argentina, entre 1479 y 1535, el imperio incaico conquistó las partes occidentales de la actuales provincias de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, San Juan, y el extremo noroeste de Mendoza incorporándolas al Collasuyo.

  2. RESUMEN. Se presentan formas de memoria y se indaga sobre su relación con la historia, con el fin de aplicar estos conceptos a la forma de visiones del pasado de los incas. De este modo, se formulan niveles que ordenan el pasado en ciclos que vinculan el mundo de los dioses con los incas históricos;.

  3. 15 de sept. de 2014 · La civilización inca floreció en el antiguo Perú entre c. 1400 y 1533 d.C., y su imperio llegó a extenderse por el oeste de Sudamérica, desde Quito en el norte hasta Santiago en el sur. Es el mayor imperio jamás visto en América y el mayor del mundo en aquella época.

  4. Inicio. Periodo Autóctono. Imperio Inca o Tahuantinsuyo. Alrededor del siglo XIII d.C. los incas se asentaron en el Cuzco, así se da inicio al Imperio Inca, desde ahí se expandieron por el territorio andino, logrando que el Imperio Inca dominase parte de los actuales territorios de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Colombia.

  5. El Imperio Inca, también conocido como Imperio Incaico, fue una civilización que prosperó en la zona de los Andes durante los siglos XV y XVI. Se trató de una de las culturas más avanzadas de América, al igual que la de los aztecas y la de los mayas.

  6. Este amauta conservaba la memoria de los hechos gloriosos del Inca y de sus antepasados (que figuraban en la lista del Cápac cuna). Todo lo registraba, tanto las ordenanzas y prohibiciones imperiales, como las guerras y victorias de los reyes incas.

  7. El Imperio incaico, también conocido como Tahuantinsuyo, fue una de las civilizaciones más importantes de la historia de Perú. Su economía se basaba principalmente en la agricultura, siendo el sistema agrícola uno de los pilares fundamentales de su sociedad.